miércoles, 18 de marzo de 2009

BIBLIA Y CIENCIA: ORIGEN DEL MUNDO Y DEL HOMBBRE.
"
I.- EN LA BIBLIA.
Ante todo, la Biblia es un libro religioso, no un libro científico. No pretende hacer ciencia, ni debe ser considerada como tal. El Génesis, donde se exponen esos dos temas, es una compilación de las leyendas que sobre el origen del mundo y del hombre circulaban entre los pueblos semitas (los que llamamos judíos o hebreos y otros más de igual origen).
El autor sagrado o compilador intenta destacar las siguientes ideas:
a) Que el mundo (cielos y tierra, dice) fue creado por Dios.
b) Que esa creación se fue realizando paso a paso (días, dice, que significan etapasgeológicas o históricas).
c) Que después de haber creado a todos los animales, hizo al Hombre, pero de una forma especial y distinta de los demás: Díjose entonces Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen y a nuestra semejanza... Y creó Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios le creó y los creó macho y hembra; y los bendijo Dios, diciéndoles "Procread y multiplicaos, y henchid la tierra ". Y algo más adelante, copiando el autor sagrado otra de las leyendas dice: "Formó Yavé Dios al hombre del polvo de la tierra, y le inspiró en el rostro aliento de vida y fue así el hombre ser animado ". Lo que se quiere destacar es que mientras todos los demás seres de la Creación lo fueron por un "hágase" de Dios, el caso del Hombre fue algo muy especial, que le distingue de todos los demás. Por eso dice que lo creó con sus propias manos, a su imagen y semejanza, a imagen de Dios y que le insufló la vida, el espíritu o alma. ¿Por qué del polvo de la tierra? Porque así hacía el alfarero los pucheros, los platos y las ollas. Dios sería pues nuestro alfarero, el que nos creó de una forma muy distinta de todos los demás seres. No otra cosa quiere significar. Recordemos que son leyendas, inspiradas por Dios, pero adaptadas a la mentalidad de aquellos semitas. Y que dice "ser animado", algo que no dice de los demás seres. Sólo él tiene alma o espíritu.
d) Que hizo al Hombre rey de la Creación: Dios creó al hombre "para que domine sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo, sobre los ganados y sobre todas las bestias de la tierra y sobre cuantos animales se mueven sobre ella... henchid la tierra, sometedla y dominad sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo y sobre los ganados y sobre todo cuanto vive y se mueve sobre la tierra." Como vemos, son dos relatos sobre el mismo hecho. Es decir que el autor sagrado que compiló ambas leyendas lo hizo al pie de la letra, uniéndolas.- Más adelante dice que Dios hizo desfilar a todos los animales ante Adán, para que éste les pusiera nombre. Sólo significa que le dio poder sobre todos los seres de la Tierra, pues para los semitas, cuando se tomaba posesión de algo se le imponía un nombre.
e) Que hizo al Hombre: macho y hembra, según uno de los relatos. En otro, que a Eva la hizo de una costilla de Adán. Es una leyenda con intencionalidad moral: para que la amara como algo propio, "hueso de mi hueso y carne de mi carne". Esto es por tanto otra leyenda más. No un hecho histórico ni científico. ¿Por qué el autor sagrado la hace salir de la costilla y no del pie? para que el hombre no la esclavizara. Tampoco del hombro, porque si ya las mujeres son suficientemente mandonas sólo faltaría eso. Y menos de la cabeza, sería el summum (el no va más).
f) Lo del pecado original es otra bonita leyenda para explicar el origen del mal en el mundo, no buscado por Dios. Son leyendas, explicaciones que pudieran entender aquellos semitas primeros cultivadores de la tierra y nómadas o semi nómadas (pastores).
g) Quiere decir que los hombres fueron creados para ser felices (Paraíso terrenal) y que ese debe ser el fin al que ha de aspirar el hombre porquedebe ser el fin al que ha de aspirar el hombre. Pero que la soberbia o desobediencia al mandato divino es lo que introduce el mal en el mundo. Y pone al Diablo como inductor de esa desobediencia, porque era la creencia de los pueblos que les rodeaban. Así los sumerios (actual Irak) decían que Dios creó al hombre de la arcilla y que lo situó en un paraíso, pero el Diablo (según poema de Gilgamesh) creó a la mujer que lo sedujo. La diferencia con éstos es que mientras que ponen al Diablo como creador de las cosas materiales, en la Biblia el único Creador es Dios. El Diablo como inductor al mal. Y en forma de serpiente porque era la bestia más despreciable de todas y a la que más miedo tenían las mujeres (vivían en el desierto, que a veces está plagado de víboras, por eso son representantes del mal por antonomasia).
g) Dice que al séptimo día, Dios descansó y "bendijo al día séptimo y lo santificó, porque en él descansó Dios de cuanto había creado y hecho ". Esto es una manera muy bonita de decir a todos los hombres y en especial a quienes tienen personas a su servicio que es necesario descansar un día, tras seis de trabajo. Los judíos, más adelante, pondrán tan serio eso de guardar el sábado, que ni siquiera pueden hacer fuego para encender un cigarrillo o la comida.
h) Con el mismo sentido y tono sigue el relato del Génesis. No es un libro científico, ni siquiera histórico. Por ejemplo, lo del Diluvio Universal no se sustenta científicamente, no hay pruebas. Es pues otra leyenda, basada sin duda en unas grandes inundaciones que causaron miles de muertos. Comprenderéis que no hay Arca capaz de contener todos los animales de la Tierra y cosas similares. Son leyendas con una finalidad religiosa o moral.
II.-EN LA CIENCIA.
__A.- ORIGEN DEL MUNDO.
Según la mayoría de los científicos actuales procede de un big-bang originado hace millones de millones de años, a partir de un núcleo pequeñísimo, menos que un perdigón, de un peso incalculable.
Ese big bang quiere decir como si fuera una explosión, un impulso de energía infinita que le hizo ir desarrollándose según unas leyes o normas físicas permanentes. Esa expansión continúa hoy, es decir, que el Universo sigue en expansión, sigue creciendo (como un globo al que se va hinchando).
¿Cómo se originó? La Ciencia no puede decirlo. Puede formular utopías (como las leyendas antiguas} o hipótesis de trabajo (calcular, actuar como si fueran verdad, reales, hasta que no se descubran fallos que las pongan en duda), pero nada más. En cuanto el científico quiere ir más allá, hablando del azar, del acaso o del impulso de la materia (doctrina comunista), se sale de su campo de la Ciencia, para entrar en el de la Filosofía o la Teología. Y normalmente yerran.
Los que creen en la existencia de un Dios, le atribuyen la creación y las llamadas leyes de la Naturaleza o leyes físicas. Pero esto no es Ciencia, sino Fe. Todo lo racional y normal que queráis, pero al fin fe, creencia, aunque sea en el poder de la razón, de la lógica.
B.- ORIGEN DEL HOMBRE A LA LUZ DE LA CIENCIA.
La Humanidad es resultado de un proceso de evolución biológica desde la primera y más sencilla ameba al Hombre de Cromañón, es decir, al hombre actual.
La evolución biológica es una realidad. Sólo los tontos, tercos o ignorantes la pueden negar. Se da hoy mismo. En los laboratorios de Estados Unidos y especialmente en una Fundación para el Desarrollo de la Ciencia, que estuvo dirigida (no sé si aún) por Francisco Ayala, español nacionalizado en USA y ex - dominico, han conseguido nuevas especies, por evolución, de la mosca de la fruta del Vietnam (antes se hacía partiendo de la mosca del vinagre); cuyo ciclo vital (de una generación a otra) es de unos
5 días y así en poco tiempo se pueden calcular siglos a nivel humano, cuya generación se sitúa en treinta años. Pues bien, alimentadas de modo uniforme y en buenas condiciones climáticas, llega un momento en que originan nuevas especies. Es decir que los hijos de una pareja son de especie distinta a la de sus padres.
¿Cómo ocurre esto? Antes se dijeron muchas tonterías, que quizás algún profesor desfasado aún las exponga como explicación. La realidad, comprobada por la ciencia, es la siguiente:
En el interior de cada célula hay un corpusculito que es la fuente de energía de la célula (algo así como la pila que da energía a un aparatito), llamado mitocondrio, que tiene también su propio ADN. Cada cierta etapa de siglos, en el mitocondrio DE UNA HEMBRA se da un salto mutacional, es decir una mutación genética o creadora de una especie nueva. De ese modo, el hijo de esa pareja resulta de una especie distinta de la de los padres.
Eso dicen los antropólogos que ocurrió con la primera homínida (género humano, pero no especie humana), que engendró al primer hombre actual y se supone que a las primeras mujeres actuales. ¿Fue una sola hembra o fueron varias? La Ciencia aún no lo ha determinado, pero el caso es igual. Lo que sí se sabe es que se originó en África y que de aquella pareja o parejas descendemos todos.
¿Cómo se sabe? Es una cuestión demasiado larga de exponer para el espacio que tenemos. Quizás en otra ocasión, si interesara.
C- UN POCO DE FILOSOFÍA.
¿Y la cuestión del alma inmortal o espíritu que radica en cada hombre?
Para muchos teólogos, Dios infunde directamente el alma en cada feto humano en el momento de la concepción. De esta manera piensan que se compagina muy bien el hecho de la evolución humana, a partir de un homínido sin alma inmortal o espíritu y el hombre, dotado de ella.
A mi me parece que la cosa es más sencilla. Del mismo modo como en el óvulo fecundado existe todo el programa que ese ser irá desarrollando a lo largo de los años; así también en aquel primigenio perdigón que experimentó el big bang Dios habría puesto todo el espíritu, que se ha ido manifestando según las diversas fases de la evolución en forma de energía adaptada a cada circunstancia. Cuando lo que llamamos materia (que a nivel de átomo es pura energía) estuvo apta para que ese espíritu se convirtiera en vida, apareció ésta en una pequeñísima ameba, que fue evolucionando, hasta que al llegar a los anímales superiores presentó grandes destellos de inteligencia y al nacer el hombre se manifestó como lo que era: espíritu y por lo mismo alma inmortal.
Esta idea, aunque formulada de otros modos, la he encontrado sobre todo en Hegel, un gran filósofo alemán. Pero... de él salió además de un gran idealismo o espiritualismo el materialismo de Carlos Marx y Engels. Mas... este es otro asunto, que no viene al caso.
Tomás Montull Calvo, Lector y Licenciado en S. Escritura. Doctor en Filosofía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario