P E R F I
L
TOMÁS MONTULL CALVO, nacido en Ballobar (Huesca) el 21 de diciembre de
1922; hijo de Domingo y Agustina, naturales de Sena (Huesca). DNI 7609066-E,
domiciliado en El Catllar (Tarragona), C/ Mestral 89-90 (C.P. 43764), teléfono
977611011. Casado con María Consuelo Angulo Abascal y con hijo Borja Eugenio.
Como quiera que tanto mis padres, como mis
abuelos y bisabuelos son de Sena y toda mi familia directa lo es también, me he
sentido siempre “senense”.
Fui
religioso dominico desde los 24 a los 49 años y ordenado sacerdote a los 30. La
Santa Sede me concedió el indulto de secularización en agosto de 1972.
Catedrático
Numerario de Filosofía de Instituto Nacional de Enseñanza Media, por oposición
libre, el 14 de octubre de 1967. Tomé posesión en el de Tudela (Navarra) el 1
de diciembre del mismo año.
El
21 de febrero de 1968, fui nombrado Jefe de Estudios de dicho Instituto; cargo
en el que permanecí hasta el 30 de junio de 1969, en que fui nombrado Director.
Permanecí en el cargo durante tres años y tres meses, o sea, hasta el 30 de
septiembre de 1972, en que pasé a ser Director en comisión de servicios del
Instituto Nacional de Enseñanza Media “Maragall” de Barcelona. Fui
renovado en el cargo durante tres años más, por petición escrita de la
totalidad del Claustro. Cesé en el mismo el 30 de junio de 1976. Resumiendo:
año y medio Jefe de Estudios y siete Director.
1
de octubre de 1976, fui designado y tomé posesión como Inspector Extraordinario
de Enseñanza Media del Distrito Universitario de Bilbao. 28 febrero de 1977,
fui nombrado Inspector-Jefe Accidental de E.M. de dicho D.U. Presentado a oposiciones para Inspector
Numerario, obtengo plaza y me quedo en Bilbao, tomando posesión como Inspector
Numerario el 1 de octubre de 1977, e Inspector Jefe de Enseñanza Media de todo
el País Vasco.
18
julio 1979, nombrado Delegado Provincial de Educación de Cádiz, donde permanezco
hasta que ceso para incorporarme el 14 de abril de 1982 como Director
Provincial de Educación y Cultura de Tarragona, en cuyo cargo permanezco hasta
mi jubilación a los 65 años.
Títulos académicos.
Licenciado y Lector (profesor) en
Sagrada Teología, por la Pontificia
Facultad de Teología de San Esteban de Salamanca, el 15 de junio de 1955.
Licenciado en Filosofía y Letras,
Sección de Filosofía, por la
Universidad de Madrid, con calificación de Premio
Extraordinario, el 11 de octubre de 1959.
Doctor en Filosofía y Letras, Sección
Filosofía, por la misma Universidad,
con calificación de sobresaliente, el 10 de marzo de 1973.
Durante
cinco años, ejercí la docencia en el Instituto Pontificio de Filosofía de Las
Caldas de Besaya (Cantabria), como Profesor de Historia de la Filosofía Moderna
y de la Contemporánea (dos asignaturas distintas).
Publicaciones.
“Boletín bibliográfico existencialista”, en
“Estudios Filosóficos”, vol. IX, Enero-Abril 1960, pp. 135 a 178. Vol. IX,
Mayo-Agosto, 1960, pp. 305-350.
M.F. Sciacca y la edición Marzorati de
sus obras”, en “Estudios
Filosóficos”.vol. X, Enero-Abril 1961, pp. 125-133.
“Dinámica del saber”, en “Estudios Filosóficos”, Vol. X, mayo-agosto 1961,
pp. 271-294.
“Anti-teísmo en Sartre”, en “Ciencia Tomista”, XC, 1962, nº 281, pp. 69-138.
“Maurice Merleau-Ponty y su filosofía”, “Est. Fil.”, Vol. XI, septiembre-diciembre 1962, pp.
3781-413; vol. XII, enero-abril 1963, pp. 81-133.
“El ateísmo de Merleau.-Ponty”, en “La Ciencia Tomista”, XC, 1963, nº 285, pp.
115-181.
“Merleau-Ponty: Fenomenología y Campo
Fenoménico”, en “Est. Fil.”, vol.
XIII, enero-abril 1964, pp. 41-80.
“Merleau-Ponty: ambigüedad existencial del
cuerpo”, “Est. Fil., vol. XIII, mayo-agosto 1964, pp. 489-546.
“La tragedia espiritual de Unamuno”, “Est. Fil.”, vol. XIII, septiembre-diciembre
1964, pp. 489-546.
“La filosofía de Alcorta”, “Est. Fil.”,
vol. XIV, enero-abril 1965, pp. 131-145.
“Octava Semana Española de Filosofía”,
“Est. Fil.”, vol. XIV, mayo-agosto 1965, pp. 367-374.
“La tragedia íntima de Don Miguel de
Unamuno”, Barcelona, Editorial Elite, 1973.